
Taller de ovodonación
Conoce la información clave sobre los criterios que te permitirán y apoyarán a sentirte tranquila al elegir la Ovodonación como tratamiento (recepción de gametos).
Un espacio seguro y en tribu para que resuelvas todas tus dudas sobre ovodonación y tu camino a ser mamá.
Este Taller es para ti si:
- Sueñas con ser mamá y llevas tiempo buscando un embarazo que no llega.
- Estás experimentando miedos, ansiedad, incertidumbre y falta de control ante esta situación de tu vida.
- Careces o tienes deficiente calidad de los gametos.
- Tienes baja reserva ovárica, problemas genéticos, menopausia precoz o has tenido fracasos en tratamientos previos.
- Te sientes abrumada entre tanta información, tratamientos y pruebas.
Soy Gabriela Contreras y logré ser mamá de mellizos a mis 42 años.
Counselor, Terapeuta Gestalt, Coach y Mentora.
Cuento con más de 20 años de experiencia en Psicología Humanista y me especializo en infertilidad y psicofertilidad.
He transitando un proceso de 10 años en (In)Fertilidad.
Contra viento y marea me sobrepuse a:
- 6 pérdidas de embarazos naturales
- 1 embarazo ectópico
- 6 tratamientos de reproducción asistida
- 8 transferencias embrionarias
¿Cómo funciona el Taller de Ovodonación?
100% online y con clases grabadas para ver a tu ritmo.
El taller se divide en 2 partes de 1.30 hs de duración cada una.
Acceso de por vida,
sin vencimiento.
Temáticas que abordamos
Parte 1: Información general sobre la Ovodonación
- ¿Qué es la ovodonación y cómo es el proceso?
- ¿Quiénes pueden acceder a este procedimiento?
- ¿Cuál es la diferencia entre recepción de gametos y embrio-recepción? ¿Cuáles son los aspectos a tener en cuenta en la donación de gametos?
- ¿Cuánto tiempo hay que esperar para encontrar donante?
- ¿Hasta cuándo insistir con óvulos propios o aceptar la ovodonación?
- ¿Existe algún banco de óvulos que maneje donantes que no estén vacunadas de Covid-19?
- ¿Cuál es el porcentaje de probabilidad de obtener un embarazo con ordenación en los primeros intentos?
- ¿Qué pruebas pasan las donantes? (Ejemplo: ¿test psicológicos? ¿Se conoce su historial familiar?)
- ¿Tendría la donante las mismas características físicas que la madre receptora? ¿Y el mismo grupo sanguíneo? ¿Cómo influye el grupo sanguíneo en la donación de sangre a futuro?
- ¿Cuántas veces puede donar cada donante? ¿Habría niños que genéticamente podrían ser hermanos de mi hijo? ¿Habría otros niños que genéticamente serían de la misma donante?
- ¿Qué papel tiene la epigenética en el proceso de Ovodonación?
Parte 2: Criterios para tomar decisiones conscientes
- ¿Cuáles son los criterios para tomar decisiones conscientes respecto al tema?
- Las finanzas también son parte de la decisión.
- ¿Cómo gestionar las emociones que pueden surgir durante el proceso? – Niveles de aceptación.
- Al ser el hijo genéticamente de mi marido y no mío, ¿podría estar en situación de desigualdad con mi pareja?
- ¿Sería recomendable contarle a mi futuro hijo que ha nacido por un óvulo/espermatozoide donado? Y si es así, ¿a qué edad?
- ¿Qué ocurre cuando mi primer hijo fue concebido de manera espontánea o gametos propio y surge infertilidad secundaria, por lo que para el segundo se opta por este método?
- ¿Mi futuro hijo va a poder conocer a su donante? Actualmente está prohibido y es anónimo, pero ¿en el futuro?
- Cuándo la familia no lo acepta, ¿cómo afrontarlo?
- ¿Un juez puede decir que no es mi hijo al no ser biológico?
- Condiciones en caso de circunstancias vitales: divorcio o fallecimiento.
- Decisión de embriones congelados.
- Toma de decisión de fin de los tratamientos por RA.
Mi experiencia vital me lleva ahora a cumplir mi propósito más profundo: acompañar a mujeres que sueñan con ser mamás y están atravesando dificultades para conseguirlo.
Mujeres que sienten el llamado de transformar sus vivencias, destrabar sus bloqueos inconscientes y sanar sus heridas emocionales para potenciar su fertilidad y abrirse a recibir la vida desde la tranquilidad, la calma y el amor.
Mi compromiso es con tu transformación, para que vivas una gestación y maternidad plena y consciente.
Conozco tus dudas y es por eso que creé este Taller con las respuestas a las preguntas más frecuentes que pueden surgir ante la opción de elegir la Ovodonación como tratamiento para lograr tu sueño de ser mamá.
Mira los resultados de mujeres como tú
que ya han realizado el Taller
Al terminar el taller me siento más esperanzada y confiada en que es posible. Algunas razones que me lastraban mucho y me impedían decidir ser madre a través de ovo, ahora son más livianas y veo más factible la posibilidad de ser mamá.
Verónica
Viví la primera parte del taller con mucha intensidad, desgraciadamente nos encontramos en un camino que muy poco conocemos, y recibir información sobre él es tan importante, que nadie te comparte y que, al menos en mi caso, mucha de la información no se me hubiese ocurrido ni siquiera preguntar.
Patricia
Llegué al taller por casualidad y en el momento perfecto, antes de comenzar mi primera ovodonación. En mi clínica apenas nos dieron información sobre el procedimiento y, la verdad, es que llegas un poco triste, perdida, con impotencia de perder tus genes. Y gracias a este taller te cambia mucho ese pensamiento.
Charo
El Taller de Ovodonación es lo que necesitas para tomar decisiones informadas y ver las enormes posibilidades que tienes de lograr tu sueño de ser madre.
Si tienes dudas, escríbeme a info@gabrielacontreras.com
y te responderé encantada.